DESARROLLO PERSONAL


Método 1 de 2: Manejo de la clase

  1. Be a Good Teacher Step 1 Version 2.jpg
    1
    Da el ejemplo. Recuerda que eres el maestro. Es importante que seas como la figura del “superhéroe” a sus ojos. Recuerda que tus alumnos te admiran y por ese motivo tratarán de imitar tu manera de ser. Si eres descortés o maleducado, tendrán un modelo de comportamiento inapropiado. Es vital que los alumnos te vean con confianza como persona para que puedan seguir tu ejemplo y puedan sentirse cómodos confiando en ti. Los alumnos, de todas las edades, necesitan a alguien a quien puedan seguir, admirar y en quien puedan confiar.
  2. Be a Good Teacher Step 2 Version 2.jpg
    2
    Deja las consecuencias bien definidas. Especifica las consecuencias cuando se rompan las reglas. Decide cuáles serán e impleméntelas coherentemente. Las consecuencias deberán seguir un procedimiento que comience con una indicación no verbal (por ejemplo, mirar al alumno), luego una indicación verbal (pedirle que deje de hablar), seguido de una advertencia verbal (si continúa así, habrá consecuencias) y por último, la implementación de dichas consecuencias. Estas dependerán de ti y del programa de la escuela. Muchas escuelas tienen sistemas de detención (los alumnos detestan las detenciones), en otras los alumnos tienen que escribir líneas o sentarse lejos de los demás.
  3. Be a Good Teacher Step 3 Version 2.jpg
    3
    Sé compasivo. Los grandes educadores forjan relaciones fuertes con sus alumnos y les muestran que los consideran importantes como personas. Son cálidos, asequibles, entusiastas y bondadosos. Ten la disposición de quedarte después de las horas de clase para ayudar a los alumnos o para participar en los comités y actividades escolares, cosa que demostrará tu compromiso para con la escuela.
  4. Be a Good Teacher Step 4 Version 2.jpg
    4
    Fija ciertas normas básicas. Deberás fijar de 3 a 5 normas que tus alumnos conozcan. Estas serán las normas que, cuando las rompan, den inicio al esquema de consecuencias que hemos descrito anteriormente. Trata de dejar que el grupo sugiera las normas básicas: tengan una charla en clase y escriban las ideas. Así los miembros del grupo se sentirán escuchados, verán que valoras sus opiniones y comentarios mientras también establecen las normas que cumplirán porque es de su autoría. Actúa como mediador para asegurarte de que las normas establecidas sean apropiadas. Algunas podrían ser, por ejemplo, no hablar cuando hable el maestro, respetar a los compañeros, hacer la tarea y el trabajo en clase.
  5. Be a Good Teacher Step 5 Version 2.jpg
    5
    Procura mantener un ambiente creativo.
  6. Be a Good Teacher Step 6 Version 2.jpg
    6
    Mantén la paz en el aula.
  7. Be a Good Teacher Step 7 Version 2.jpg
    7
    Nunca decepciones a los alumnos cuando se te acerquen contándote sus problemas. Si bien sus problemas no están dentro del plan de estudios, trata de ayudar a los alumnos en Internet o en la biblioteca. Así ambos ganarán conocimiento.
  8. Be a Good Teacher Step 8 Version 2.jpg
    8
    Pregúntales sobre lo esencial antes de enseñar un tema a profundidad.Sienta las bases que tus alumnos parezcan desconocer.
  9. Be a Good Teacher Step 9.jpg
    9
    Haz más preguntas básicas en clase en vez de preguntar algo que hayan aprendido ese día. Todos necesitamos tiempo para aprender.
  10. Be a Good Teacher Step 10.jpg
    10
    Crea competencias en un aspecto positivo.
  11. Be a Good Teacher Step 11.jpg
    11
    Cuando los alumnos se salgan del tema, ten la perspicacia de desviar su atención para que vuelvan a él.
  12. Be a Good Teacher Step 12.jpg
    12
    Gánate el interés de los alumnos hacia el tema en vez de ordenarles estudiar.
  13. Be a Good Teacher Step 13.jpg
    13
    Ten presente que cada tema en el libro tiene una aplicación práctica. No olvides tratar ese aspecto, pues es el más importante.

Método 2 de 2: Planificación de la lección

  1. Be a Good Teacher Step 14.jpg
    1
    Ten un objetivo. Cuando prepares una lección, la parte más vital será el objetivo. ¿Qué quieres que tus estudiantes se lleven de la lección? Si el objetivo es fuerte, profundo y refleja lo que quieres realmente que los alumnos aprendan, se verá reflejado en la lección. [[Image:Be a Good Teacher Step 5.jpg|center|550px]
  2. Be a Good Teacher Step 15.jpg
    2
    Ten un plan sólido para tus lecciones. Cada una de tus lecciones deberá estar dividida en tres partes sencillas que reflejen tu objetivo.
    • Primero viene la parte expositoria de la lección. Aquí es cuando enseñas algo nuevo a la clase (claro que deberás dar cabida a preguntas o comentarios, si es pertinente).
    • Dedica la segunda parte de la clase a algo que implique un elemento de trabajo colectivo donde los alumnos puedan trabajar con quienes quieran. Cerca al final de esta parte, puedes iniciar una sesión de conversación donde los grupos expresen sus hallazgos u opiniones y ponles nota según su participación.
    • En la parte final de cada lección cada alumno deberá regresar a su asiento y trabajar en silencio en una tarea final, por ejemplo, los chicos podrían responder una serie de preguntas específicas escritas en la pizarra, dibujar algo relacionado con lo aprendido en la clase. Los alumnos deberán hablarte solo a ti (si tienen alguna pregunta sobre qué o cómo hacer la actividad) o a quien esté sentado justo a su lado. Esta será la parte tranquila donde los alumnos tendrán la oportunidad de trabajar y comprender el material por su propia cuenta.
  3. Be a Good Teacher Step 16.jpg
    3
    Asigna tareas pertinentes. En vez de asignar algo diferente todos los días, te recomendamos asignar uno o dos trabajos más sustanciales el lunes y luego recogerlos el viernes.
  4. Be a Good Teacher Step 17.jpg
    4
    Considera la posibilidad de hacer pruebas. Quizá quieras hacer una prueba todos los viernes para evaluar la comprensión de los alumnos del material. Podrás evaluar lo bien que enseñas con el desempeño de la mayoría de los estudiantes en las pruebas.
  5. Be a Good Teacher Step 18.jpg
    5
    Toma notas breves. Revísalas una vez antes de dar tu clase.
  6. Be a Good Teacher Step 19.jpg
    6
    Procura guiarte con un estudio de caso.
  7. Be a Good Teacher Step 20.jpg
    7
    Si tienes alguna duda sobre algún punto de la lección, omítelo. Es mejor ver lo básico en el aula que enseñar algo confuso o errado.
  8. Be a Good Teacher Step 21.jpg
    8
    Una vez que hayas desarrollado un gran plan para tu clase, el trabajo no habrá culminado. Asegúrate de actualizar tus planes de clase regularmente para cubrir lo que falta en el plan de estudios y para incorporar nuevas tecnologías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario